Tarta Natación Sincronizada para Ana

 

Esta tarta es para el 18 cumpleaños de una deportista. Ana practica la natación sincronizada con sus amigas. Su madre le quería dar una sorpresa para su cumpleaños con esta tarta personalizada que plasma su gran afición y además sus gustos por la moda y el viaje tan esperado a Mallorca que está deseando hacer este verano. Espero que te haya gustado.

 

¡Muchas felicidades Ana!

 

El bizcocho era de chocolate blanco bañada en almíbar de limón y canela y rellena de chocolate negro. Las figuritas y la decoración son de fondant.

 

Para esta tarta han sido necesarias 14 horas de trabajo.

 

Mas fotos en +info.

Escribir comentario

Comentarios: 5
  • #1

    Lola (domingo, 04 mayo 2014 21:26)

    Me encanta la tarta

  • #2

    AMPARO (lunes, 30 junio 2014 21:48)

    Con que has hecho el efecto de espuma en el agua?

  • #3

    Pichusilvia (martes, 01 julio 2014 09:04)

    Hola Amparo, le puse CMC. Es CarboxiMetilCelulosa. También se conoce como Tylose.
    Es un polvo fino de color blanco amarillento, no tiene olor. Se usa en pequeñas cantidades. Mezclado con agua se forma como un gel o gelatina dependiendo de la cantidad que le pongas y sirve para hacer el efecto de agua.

    Te doy más información por si te interesa:

    Usos Generales:
    El CMC en la industria de alimentos se emplea para mejorar la viscosidad o en otras palabras, como espesante; agrega textura y sirve para estabilizar diversos productos alimenticios. También ayuda a los productos a retener la humedad.

    Es uno de los estabilizantes de mayor uso en los alimentos. Es resistente a los medios ácidos y se utiliza para estabilizar salsas, sopas, helados, derivados lácteos y productos de repostería y masas. Sus principales usos en la elaboración de gelatinas, jarabes o salsas para raspados, bebidas y confitería son como:

    -Agente auxiliar para lograr punto de gel.
    -Espesante
    -Estabilizante

    Dosis recomendada : 1.5 – 2.5 grs por cada kilo o litro.

    Al adicionar CMC a líquidos, se recomienda mezclarlo con azúcar refinada para facilitar su incorporación y evitar que se formen grumos.

    Usos en Repostería:
    En repostería se usa para la elaboración de diferentes masas. Sirve para darle elasticidad a la masa, lo que permite estirarla sin que se rompa. Actúa como estabilizante, equilibrando la humedad de la masa para que no se resquebraje. Se emplea para hacer pastillaje, pasta de goma, cubiertas, mazapán y fondant, especialmente.

    Para darle más elasticidad al fondant, cuando es necesario extender bien delgado para hacer drapeados, boleros, manteles, etc., se agrega 1/2 – 1 cucharadita de CMC por libra de fondant preparado y se deja reposar antes de usar.

    El CMC se ​​puede agregar a la pasta de azúcar (fondant) para hacer una rápida versión de pasta de goma. Se añade 1-3 cucharaditas por libra de fondant. Para pequeñas porciones de masa se agrega 1-2 pizcas del CMC en polvo. Se amasa para mezclar bien y se deja reposar para obtener mejor resultado.

  • #4

    Pichusilvia (martes, 01 julio 2014 09:09)

    ¿Porqué parece espuma? Era la primera vez que hacía el efecto del agua. Le puse poco CMC y lo hice demasiado aguado. Entonces el fondant (que está hecho de azúcar, se empezó a disolver y formó la espuma. Pero no era mi intención que pareciese espuma. Se venden también preparados de gel ya listos para usar como el Piping gel de la marca Wilton. Es más espeso y gelatinoso y no pasa lo que me pasó a mí. Fué la novatada. Espero que te valga la expliación.

  • #5

    AMPARO (martes, 01 julio 2014 18:00)

    Muchas gracias, claro que me ha servido, pero voy a optar por el piping, lo veo mas seguro, jeje.